La semana pasada vimos que antes de que los ciento veinte fuesen llenos del Espíritu Santo hubo dos acontecimientos sobrenaturales, uno de ellos fue que apareció un "viento recio que soplaba y llenó toda la casa". El segundo acontecimiento fue lo que dice el versículo 3 ( Hechos 2:1-4 ) " se les aparecieron lenguas repartidas como de fuego y se posó en cada uno de ellos".
El fuego en la Biblia es un simbolismo que nos habla de Dios :
1. El fuego manifiesta la presencia de Dios. Éxodo 3:1-3.
La presencia de Dios se hace manifiesta a Moisés por que una zarza ardía y no se consumía.
2. El fuego manifiesta que algo grande va a ocurrir. Éxodo 19:17-18.
Dios había descendido sobre el Sinaí en forma de fuego por que iba a darle a Moisés los Diez Mandamientos y la Ley.
3. El fuego manifiesta la guía de Dios. Éxodo 13:21-22.
¡ Tuvo que ser impresionante contemplar la columna de fuego durante las noches !.
4. El fuego manifiesta la Gloria de Dios. 2ª Crónicas 7:1-2.
Aquí vemos como cuando Salomón terminó de orar el templo se llenó de la Gloria de Dios.
Pero el fuego también es un símbolo del Espíritu Santo. Mateo 3:11.
Juan el Bautista dijo esto : "El os bautizará en Espíritu Santo y fuego".
En el Antiguo Testamento hay un pasaje que nos habla del fuego de Dios :
1ª Reyes 18:20-40.
Fíjate bien en el versículo 36 y encontramos aquí tres aspectos acerca de Elías
a) Elías tenía pasión por la Gloria de Dios "sea hoy manifestado que tu eres Dios en Israel". Los que viven en el fuego del Espíritu Santo quieren ver continuamente la Gloria de Dios :
-Como Moisés. Éxodo 33:18.
-Como David. Salmo 63:1-2
-Como el autor del Salmo 115. Salmo 115:1
b) Elías se consideraba un siervo "yo soy tu siervo".
Es decir, era el esclavo de Dios. Se consideraba propiedad de Dios. El fuego de Dios tiene la propiedad de que nos va quemando todo lo nuestro. Cuanto más fuego de Dios tienes, menos cosas tuyas hay.
c) Elías era obediente "por mandato tuyo he hecho todas estas cosas".
Hay cosas que Dios pide que son muy fáciles, pero otras son extremadamente difíciles, por ejemplo :
-Dios le pidió a Moisés que se presentara ante el faraón :¡ Cuarenta años después de salir de Egipto !
-Dios le pidió a Abraham que fuese a una tierra que no conocía. El hombre que tiene el fuego de Dios irá a donde Dios le mande sin importarle si es fácil o difícil.
-Dios le pidió a Ananías que diese hospitalidad al peor enemigo de la iglesia ¡Saulo de Tarso! y lo hizo.
En este pasaje es interesante ver cuando vino el fuego :
1º El fuego vino en un tiempo de apostasía. Versículo 21.
Elías fue un predicador valiente para hacer esa pregunta, ¿ pero acaso no ocurre lo mismo hoy ? ¿ no está la iglesia y muchos cristianos divididos entre dos pensamientos ? ¿ y sabéis lo peor de este versículo ? ¡ cómo terminó !
"el pueblo no respondió palabra". Es decir tenían miedo de comprometerse con Dios.
2º El fuego vino cuando el altar se restauró. Versículo 30-32a.
El altar de Dios estaba arruinado, el altar que antes había servido para adorar a Dios ahora estaba totalmente descuidado y abandonado, es decir, el pueblo había dejado de adorar a Dios. Y Elías recogió doce piedras, una por cada tribu de Israel, y levantó de nuevo el altar de Dios.
En mi opinión hay tres altares que hoy en día hay que volver a restaurar.
-El altar de la Cruz.
La Cruz tiene que volver a ser el centro de nuestras vidas.
-El alta del liderazgo.
El altar estaba así por que los sacerdotes lo había permitido. Necesitamos hombres y mujeres de Dios que sean espirituales y lo amen profundamente.
-El altar de la unidad.
¡Basta ya de líderes y de creyentes que van creando divisiones en la iglesia!. Necesitamos hombres y mujeres que amen la unidad de la iglesia y luchen por ella.
3º. El fuego vino cuando Elías oró. Versículo 37.
¿ Y qué ocurrió cuando el fuego vino ?. Versículo 39. " Se postraron y dijeron:"Jehová es el Dios, Jehová es el Dios".
Que Dios nos ayude a ser hombres y mujeres de fuego y no olvidemos que la tendencia natural del fuego es apagarse, por eso tenemos que pedir continuamente ser llenos del Espíritu Santo, ¡ para que no se apague ese fuego !.
Presta atención al texto que viene ahora :
"Cristo, Tu la llama ardiente que limpia,
¡Manda el fuego!
Hoy reclamamos la dádiva comprada por Tu sangre,
¡Manda el fuego!
Mira hacia abajo y ve a este ejército que espera;
Danos el prometido Espíritu Santo.
¡Queremos otro Pentecostés,
¡Manda el fuego !
Es Tu fuego el que queremos, por el fuego rogamos,
¡ Manda el fuego !
Para tener fuerza para siempre hacer lo justo,
Para tener gracia para vencer en la lid,
Para poder caminar por el mundo sin mancharnos
¡ Manda el fuego !
Para hacer fuertes y valientes
A nuestros débiles corazones,
¡ Manda el fuego !
Para vivir en un mundo agonizante
Al cual queremos salvar,
¡ Manda el fuego !
Oh, míranos en Tu altar depositar nuestras vidas,
Todo nuestro ser, en este mismo día,
Para coronar esta ofrenda ahora te imploramos
¡ Manda el fuego !
Tomado del libro : "Ardiendo para Dios". Autor : Wesley L. Duewel
Editorial Unilit. El autor del texto es William Booth, fundador del Ejército de Salvación.
Es de. Gran. Bendición.
ResponderEliminarHaber. Leído y analizado. Este mensaje ya que. Me. Ha. Llenado de gozo. Yconocimiento