domingo, 2 de septiembre de 2012

La importancia de la Iglesia

En Efesios 5:21-33 el apóstol Pablo resalta cuatro grandes verdades acerca de la Iglesia del Señor:
1. Cristo es cabeza de la Iglesia. Vers. 23
No es el Papa. No es un concilio.No es una denominación. No es una familia determinada de la iglesia. No es el pastor. La cabeza del cuerpo es Cristo.

2. La Iglesia está sujeta a Cristo. Vers. 24
No es al revés. A veces da la impresión de que la Iglesia ha amordazado, vendado y sujetado a Cristo. Una Iglesia bíblica es aquella que entiende que está sujeta a Cristo y no al contrario.

3. Cristo ama a la Iglesia. Vers. 25
La mayor prueba de amor es que se entregó por ella. Una de las reflexiones que tenemos que pensar es si nosotros como creyentes realmente amamos la Iglesia del Señor. No podemos pretender ser hijos de Dios si no amamos lo que Dios ama y el Señor ama profundamente a su Iglesia, entonces ¿cómo podemos criticar y murmurar de la Iglesia que El ama ?

4. Cristo cuida a la Iglesia. Vers. 29
Es verdad que el cuidado debe ser mutuo, todos nosotros estamos llamados a cuidar a la Iglesia ( sobre todo en la esfera de la iglesia local ), debemos ayudarnos, animarnos, exhortarnos, amarnos, etc., es decir, debe haber un cuidado mutuo, pero sin olvidar que es Cristo quien tiene el cuidado de su Iglesia. El es el Médico. El es el Cirujano. El es el Anestesista, es decir, suya es la Iglesia y El cuida a su Iglesia.
Esta es la hermosura de la Iglesia, sin embargo muchas veces la Iglesia del Señor en vez de vivir la plenitud de una vida en comunidad y cumplir los propósitos de Dios en y a través de la Iglesia respondemos de otras maneras.

a) En vez de acercar el mundo a la iglesia, nos escondemos detrás de nuestras puertas.
Cuando tenemos esta actitud dejamos de cumplir con nuestro llamamiento de ser sal y luz, decimos ¡ cuanto pecado hay en el mundo ! pero no hacemos nada
nos quedamos dentro de nuestros confortables locales.

b) En vez de ver al mundo como nuestro campo de misión lo vemos como nuestro enemigo.
Y es verdad que en cierto sentido el mundo es nuestro enemigo ( como la carne y el diablo ) por que nosotros ya no vivimos como el mundo pero tenemos que amar al mundo como Dios ama al mundo, por eso vino Cristo por que Dios amó al mundo ( Juan 3:16 ). Es triste ver como desde la Iglesia condenamos al mundo y hacemos declaraciones muy fuertes sin un gramo de misericordia y de amor.

c) En vez de evangelizar al mundo, dejamos que el mundo nos evangelice.
Piensa en estos datos :
- Casi tenemos el mismo porcentaje de divorcios que hay en la sociedad.
- Muchos cristianos compran loterias y papeletas.
- Muchos cristianos defraudan a Hacienda.
- Muchos cristianos ven películas pornográficas.
- Muchas parejas de novios mantienen sexuales de manera normal.
- Muchas iglesias quieren copiar el modelo democrático.
¿ Sabeis una cosa ? A lo largo del Nuevo Testamento Dios dice cosas muy fuertes a su Iglesia, no al mundo, sino a su Iglesia. Por ejemplo :
- 1ª Corintios 3:1-4. Este texto nos habla de una iglesia muy carnal.
- Hebreos 3:12-13. Este texto nos enseña que podemos llegar a tener un corazón incredulo y duro.
-Apocalipsis 3:15-16. Y este texto nos enseña que lo peor de todo es una iglesia tibia.

Una de las cosas que me sorprende de los dias en que vivimos es que todas las iglesias tienen que tener su propia visión. Hoy en día hay todo tipo de Iglesia con visión :
- iglesias con la visión de alcanzar a los postmodernos.
- iglesias con la visión a familias jóvenes.
- iglesias con la visión para alcanzar a divorciados.
- iglesias con la visión para alcanzar a universitarios.
- iglesias con la visión para alcanzar a los inmigrangtes.
- iglesias con la visión para alcanzar a mujeres maltratadas.
- iglesias con la visión para alcanza a jóvenes.
etc, etc.
A veces hay pastores que me preguntan ¿ cuál es la visión de la Iglesia de Utrera ? y cuando me hacen esta pregunta para mi siempre es un problema la respuesta, por que yo no tengo una visión concreta y particular. Yo no soy tan importante para tener una visión, yo no soy nadie para dar una visión. Es Dios quien da la visión a su Iglesia. Es suya. No es de nadie. Por lo tanto El da la visión. En la Biblia se da la visión de la Iglesia. Jesús nos enseña como quiere que sea su Iglesia, que se espera de ella, cuales son sus metas, como debe funcionar, los requisitos de sus lideres, etc., etc.
En mi sentir la visión de una Iglesia debe ser la que nos marca Hechos 2:24

 La Iglesia debe perseverar en la doctrina, en la comunión unos con otros, en la participacion de la santa cena y en la oración. La palabra clave de este texto es "perseverar" . Una Iglesia con visión es aquella que persevera día tras día, semana a semana, mes tras mes y año tras año en la fidelidad a Cristo y en el compromiso radical a su señorío, sin olvidar que la voluntad del Señor es que su Iglesia sea llena del Espíritu Santo. Lee Hechos 2:4 y Efesios 5:18-20.
Mi oración y mi deseo es que nuestras iglesias sean llenas del Espíritu Santo.
Estoy convencido que es lo que más necesitamos en estos momentos. Y ahora dejame hacerte tres preguntas :
¿ Qué significa la iglesia para ti ?
¿ Amas la iglesia del Señor como El la ama ?
¿ Qué estás haciendo por la iglesia del Señor ?
"Se cuenta de un joven pastor que llegó a una iglesia pequeña pero con larga trayectoria con la esperanza de reavivar el ministerio de ella. El joven pastor tenía grandes esperanzas para el futuro. Él pensaba que podia lograr que la iglesia resurgiera, e hizo su mejor esfuerzo y entregó lo mejor que tenía semana tras semana.
Finalmente, se le ocurrió una última idea. Publicó en el periódico local del sábado que la iglesia había fallecido y que el domingo por la tarde iba a haber un funeral en la misma iglesia, y todos los que quisieran podrian asistir. Por primera vez en sus años allí la iglesia estaba llena. Es más había incluso gente afuera mirando por las ventanas. La gente llegó veinte o treinta minutos antes de la hora anunciada procurando conseguir asiento. Para su asombro, hallaron que había un ataúd al frente, casi cubierto por flores. El joven pastor le dijo a la iglesia que tan pronto como terminara su predicación podrian pasar a ver los restos de la amada a quien estaban despidiendo por última vez ese día. La gente casi no podía esperar hasta que él terminara su mensaje. Con lentitud el  joven pastor abrió el ataúd, empujó las flores a un lado, y la gente desfiló, uno por uno, para ver lo que había dentro y retirarse avergonzado, sintiendose culpables al salir por la puerta, por que dentro del ataúd el predicador habia colocado un gran espejo. Al pasar, ellos vieron la iglesia que se había muerto."
Tomado del libro "Mas de 1001 ilustraciones y citas de Swindoll" de Charles R. Swindoll. Editado por el grupo Nelson

1 comentario:

  1. Predicacion en Iglesia de Utrera por Pastor Pedro Adorna. Septiembre 2 año 2012

    ResponderEliminar